Oleoturismo
- Dimitri Anastopoulos
- 14 abr
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
El oleoturismo le invita a conocer el cultivo del aceite de oliva a través de una gran variedad de actividades: visita guiada a los olivares, al molino, realizaciones de degustaciones, pero también paseos a pie, a caballo o en bicicleta. También es una oportunidad para descubrir la historia de la región a través de los siglos visitando los monumentos históricos cercanos, y para disfrutar de lugares espléndidos y vistas excepcionales, fuera de la temporada turística de verano.
Durante la olivade* (cosecha de aceitunas), además de las visitas guiadas, también puede optar por participar en la cosecha en curso junto a los productores y así seguir todo el proceso de producción (cosecha-molino-conservación), y compartir con ellos su preocupación por la calidad del resultado final, fruto del trabajo de todo un año.
El oleoturismo es una experiencia que se presta a vivir en familia, los más pequeños aprecian especialmente la parte de degustación y el maridaje, así como la enumeración de los nombres de las variedades de aceitunas🫒
A lo largo de nuestras reuniones con los productores, compartiremos con ustedes nuestras experiencias favoritas de oleoturismo. ¡Síganos para saber más!
* Según los terruños (región, condiciones climáticas, variedad, prácticas agrícolas), el olivado en el Mediterráneo suele tener lugar desde mediados de octubre hasta finales de enero.
Comments