Día Mundial de la Tierra (22 de abril)
- Dimitri Anastopoulos
- 14 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 días
Esta es una oportunidad para sumergirnos en el mundo del olivar y su ecosistema. ¿No serían los olivos los guardianes de nuestro planeta durante siglos?
Aún más razones para consumir aceite de oliva virgen extra... 😊:
Longevidad de los árboles: los olivos (sobreviven) durante siglos, ofreciendo una fuente sostenible de petróleo sin la necesidad de replantación anual.
Biodiversidad: Los olivares tradicionales albergan un mosaico de especies animales y vegetales, creando oasis de biodiversidad en regiones a menudo amenazadas.
Resistencia a la sequía: los olivos son notablemente resistentes a la sequía, lo que garantiza la producción de aceite de oliva incluso en tiempos de escasez de agua.
Uso mínimo de pesticidas: gracias a su resistencia natural, los olivos requieren poco o ningún pesticida, favoreciendo así los métodos de cultivo orgánico.
Secuestro de carbono: Los olivos absorben dióxido de carbono de la atmósfera, ayudando a mitigar el cambio climático.
Conservación del suelo: las raíces de los olivos preservan la fertilidad del suelo, combatiendo así la erosión y preservando la salud de las tierras agrícolas.
Sin OGM: a diferencia de otros aceites de cultivos genéticamente modificados, el aceite de oliva virgen extra permanece natural e inalterado. Una extracción pura (jugo) de la aceituna.
Sostenibilidad económica: la producción de aceite de oliva apoya las economías rurales y preserva las tradiciones agrícolas familiares.
Regeneración de los desiertos: los olivos, adaptados a condiciones difíciles, se utilizan para los desiertos "verdes", contribuyendo así a la lucha contra la desertificación.
Método de extracción natural: la extracción mecánica de aceite de oliva elimina el uso de disolventes químicos, reduciendo la contaminación y los riesgos para la salud.
Celebremos el Día de la Tierra honrando al olivo, un símbolo de resiliencia y sostenibilidad. Al elegir el aceite de oliva virgen extra, preservamos nuestro planeta para las generaciones futuras.
¡Y además es tan bueno! 😀


Commentaires